- Un personaje que cocine o que sepa cocinar:

- Un personaje que patrocine la cena:
Este personaje tiene que ser por lo tanto rico o que tenga bastante dinerillo. Creo que escogeré a Carlise, de La Saga Crepúsculo (Stephenie Meyer). Es médico y además después de tanto tiempo viviendo ha recaudado bastante...
- Un personaje que monte una escenita:
No he tenido que pensar mucho para esta pregunta. Invitaría a Salvatore Roncone, de La sonrisa etrusca (José Luis Sampedro). No es que montará una escenita, sino que este personaje ha vivido tanto y es tan inconformista que cosa que no le gustará lo diría sin "pelos en la lengua".
- Un personaje divertido:
El personaje que he elegido es todavía muy pequeño pero es tan mono y gracioso que no podría faltar en mi cena. Sería Guille, de Mafalda (Quino). Es el hermano pequeño de Mafalda y tiene de cada idea que es que te ríes un montón con él.
- Un personaje popular:
El rey Peter Penvesie, el Magnifico. Es uno de mis personajes favoritos de Las Crónicas de Narnia (C.S. Lewis).
- Un villano:
El inspector Javert, de Los miserables (Victor Hugo).
- Una pareja (no necesariamente romántica):
No podría elegir a otra pareja romántica que no fueran Mr. Darcy y Lizzy Bennet, de Orgullo y Prejuicio (Jane Austen). Y es que tanto Darcy como Lizzy enamoran al lector.
- Un Héroe o Heroína:
Katniss Everdeen, de Los juegos del hambre (Suzanne Collins). La escojo como heroína porque creo que sigue sus ideales al 100% y estos no son otros que dejar atrás la injusticia y luchar por un mundo mejor.
- Un personaje menospreciado o infravalorado:

- El personajes que quieras:
Lo tengo muy difícil, porque si fuera por mi invitaba a todos. Pero creo que invitaría a Kalil Mtube, de La piel de la memoria (Jordi Sierra i Fabra). Lo ha pasado tan mal y cuando leí el libro me pareció un niño admirable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario